Zum Inhalt springen

Per­fil del colegio

1. Datos generales

BBS am Muse­ums­dorf Cloppenburg
Muse­um­stra­ße 14 – 16
49661 Cloppenburg
Telé­fo­no: 04471–92220
Fax: 04471–922230
E‑Mail: info@bbsam.de
Pági­na Web: www.bbsam.de

Depen­den­cia en Löningen
Wel­de­manns­weg 2
49624 Löningen
Telé­fo­no: 05432–92006
Fax: 05432–92007
E‑Mail: info@bbs-loeningen.de
Pági­na Web: www.bbsam.de

Direc­tor:  Gün­ter Lübke

Alum­na­do:  3000

Aula­rio:  140

Pro­fe­s­o­ra­do:  160 profesores

Facul­tad de For­mación para los Semi­na­ri­os de For­mación de Docen­tes de Olden­burg y Osnabrück.

2. Ofer­ta educativa

El insti­tu­to de For­mación Pro­fe­sio­nal “BBS am Muse­ums­dorf” for­ma a jóve­nes en las moda­li­dades pro­fe­sio­na­les de la Eco­nomía, Cien­ci­as de la Salud, Infor­má­ti­ca, Asis­ten­cia Social, Pedago­gía social, Hos­tele­ría y Restau­ra­ción y Agri­cul­tu­ra. Esta ofer­ta edu­ca­ti­va abar­ca una pre­pa­ra­ción labo­ral, una for­mación pro­fe­sio­nal bási­ca y un per­feccio­na­mi­en­to pro­fe­sio­nal. En todos los cur­sos de estu­di­os se impar­ten tam­bién con­ten­i­dos gene­ra­les del cur­ri­cu­lum ofi­cial con el fin de que nuestros estu­di­an­tes pue­dan acce­der a otros cer­ti­fi­ca­dos escolares.

En los cur­sos esco­la­res de jor­na­da com­ple­ta los alum­nos asis­ten a cla­se de for­ma dia­ria. Los estu­di­an­tes matri­cu­la­dos en un cur­so de for­mación pro­fe­sio­nal están regis­tra­dos de for­ma semi­pre­sen­cial. Estos alum­nos acu­den a cla­se uno o dos días a la sema­na, don­de reci­ben la for­mación teó­ri­ca, y el tiem­po restan­te lo pasan en las empre­sas, don­de rea­lizan las prác­ti­cas cor­re­spon­dien­tes (Sis­te­ma Dual de For­mación Pro­fe­sio­nal). En el tal­ler diri­gi­do a minus­vá­l­i­dos se instruye a estu­di­an­tes con limit­a­cio­nes físi­cas o psí­qui­cas con el apo­yo de insti­tu­cio­nes públicas.

Resu­men esque­má­ti­co de la ofer­ta educativa:

Tipo de For­mación Pro­fe­sio­nal Fami­lia profesional
Año de for­mación pre-profesional:

► Eco­nomía domé­sti­ca y Gas­tro­nomía (BVHGA)

Cur­so de acce­so a una for­mación profesional:

► Eco­nomía (Admi­nis­tra­ción y Gestión y Comercio y Mar­ke­ting) (BEW)
► Eco­nomía domé­sti­ca y Asis­ten­cia sani­ta­ria (BEHP)

Cur­so anu­al de Garan­tía Social:

► Eco­nomía Admi­nis­tra­ción y Gestión (BFWBH, BFWBR)
► Comercio y Mar­ke­ting: Comercio al por menor (BFWEH)
► Comercio y Mar­ke­ting: Comercio al por mayor (BFWGH)
► Indus­tria (BFWIN)
► Agraria: Eco­nomía agraria (BFA)
► Gas­tro­nomía (BFGA)
► Eco­nomía domé­sti­ca y Asis­ten­cia social (BFHP)
► Eco­nomía domé­sti­ca y Asis­ten­cia social: Ser­vici­os socia­les y a la comu­ni­dad (BFSF)

Cur­so bia­nu­al de Garan­tía Social:

► Eco­nomía (BFW)
► Nut­ri­ción y Eco­nomía domé­sti­ca (BFEH)
► Asis­ten­cia a la comu­ni­dad (BFV)
► Asis­ten­cia sani­ta­ria (BQP)
► Asis­ten­cia social: Asis­ten­cia fami­li­ar (BQF) y Pedago­gía Social (BQS)

For­mación Pro­fe­sio­nal de Gra­do Medio y Superior:

► Eco­nomía: Admi­nis­tra­ción y Gestión, Comercio y Mar­ke­ting (FOW)
► Ser­vici­os Socio­cul­tu­ra­les y a la Comu­ni­dad: Pedago­gía Social (FOS)
► Ser­vici­os Socio­cul­tu­ra­les y a la Comu­ni­dad: Asis­ten­cia sani­ta­ria (FOGP)
► Nut­ri­ción y Eco­nomía domé­sti­ca (FOEH)
► Agraria: Eco­nomía agraria (FSA1, FSA2)
► Ser­vici­os Socio­cul­tu­ra­les y a la Comu­ni­dad: Pedago­gía Social (FSS)

For­mación Pro­fe­sio­nal de Gra­do Medio y Superior:

► Eco­nomía Admi­nis­tra­ción y Gestión (BSWBK)
► Comercio y Mar­ke­ting: Comercio al por menor (BSWEH)
► Comercio y Mar­ke­ting: Comercio al por mayor (BSWGH)
► Indus­tria (BSWIN)
► Emplea­do titu­la­do ban­ca­rio (BSWBA)
► Emplea­do titu­la­do en Abog­a­cía y Nota­ría (BSWR)
► Asis­ten­te fis­cal (BSWST)
► Asis­ten­te alma­ce­nis­ta y logí­sti­ca (BSWLL)
► Agraria: Agri­cul­tor (BSA)
► Hos­tele­ría y Gas­tro­nomía (BSGA)
► Sani­dad: Asis­ten­te méd­ico (BBSGM)
► Sani­dad: Asis­ten­te den­tis­ta (BSGZ)
► Asis­ten­cia Social: Asis­ten­te domé­sti­co (BSH)

Bachil­lera­to especializado:

► Eco­nomía: Admi­nis­tra­ción y Gestión y Comercio y Mar­ke­ting (FGW)
► Sani­dad y Asis­ten­cia Social: Cien­ci­as de la Nut­ri­ción (FGÖ)
► Sani­dad y Asis­ten­cia Social: Cien­ci­as de la Salud y Sani­dad (FGGP)
► Agraria: Eco­nomía Agraria (FGA)

3. Otras ofer­tas y calificaciones

El “BBS am Muse­ums­dorf” garan­tiza la mejor cua­li­fi­cación con el apo­yo de un cuer­po de pro­fe­s­o­ra­do com­pro­met­ido, una per­ma­nen­te adap­ta­ción de la ofer­ta edu­ca­ti­va y una moder­na equi­pa­mi­en­to en todos los ámbi­tos en nue­s­tro insti­tu­to. La red de coope­r­a­ción exis­ten­te con otros insti­tu­tos de la región, los pro­yec­tos inter­na­cio­na­les en los que par­ti­ci­pa­mos, la con­ce­sión de cer­ti­fi­ca­dos o el inter­cam­bio con otros cen­tros en Sudáf­ri­ca y Euro­pa prue­ban el ren­di­mi­en­to y la capa­cidad de nues­tra escuela.

Las cer­ti­fi­cacio­nes com­ple­men­ta­ri­as que se ofre­cen a nuestros estu­di­an­tes son las siguientes:
“Mer­ca­do del Este”: para estu­di­an­tes de Comercio al por mayor y Comercio Exterior
“Comu­ni­cación y Pre­sen­ta­ción”: para estu­di­an­tes de Ase­soría Fiscal
Adqui­si­ción de la habi­lit­a­ción y eje­cu­ción de una pro­fe­sión: para estu­di­an­tes de Eco­nomía Agraria
“KMK-Fremd­spra­chen­zer­ti­fi­kat” (Cer­ti­fi­ca­do de Idio­mas basa­do en el Mar­co Común Euro­peo de Refe­ren­cia para las Len­gu­as (MCER)): para estu­di­an­tes de cual­quier modalidad
“XPERT-Zer­ti­fi­kat” (Cer­ti­fi­ca­do Euro­peo de Tra­ta­mi­en­to de Datos): para estu­di­an­tes de cual­quier modalidad
“ECDL” (“Euro­pean Com­pu­ter Dri­ving Licence”): para estu­di­an­tes de cual­quier modalidad
Semi­na­rio “Media­dor en un con­flic­to”: para estu­di­an­tes de cual­quier modalidad
“FELIX – Sin­gen mit Kin­dern” de la Aso­cia­ción Ale­ma­na de Cora­les: para estu­di­an­tes de For­mación Pro­fe­sio­nal Asis­ten­te Social

4. Inter­cam­bi­os escolares

Chi­na: Licheng: Jiang City Licheng Tra­de School
Fran­cia: Ber­nay: Lycée St. Anselme
Norue­ga: Lil­le­ham­mer: Lil­le­ham­mer vide­re­gåen­de skole
Norue­ga: Klep­pes­tø: Askøy vide­re­gåen­de skole
Paí­ses Bajos: ROC de Lanstede
Sudáf­ri­ca: East Lon­don: Buf­fa­lo City Public Fet College
Sudáf­ri­ca: East Lon­don: MSC College
Sudáf­ri­ca: Port Eliza­beth: Links­ide High School

5. Ofer­ta infor­ma­ti­va / Infor­mación continua

Infor­mación con­stan­te a alum­nos, pad­res y empresas
Ase­s­or­ami­en­to en otros cen­tros educativos
Gru­pos de tra­ba­jo Eco­nomía e Insti­tu­to (Empre­sas y cen­tro escolar)

 

Líne­as directrices

Nues­tra visión

Nues­tra escue­la de for­mación pro­fe­sio­nal ha des­ar­roll­a­do una com­pe­ten­cia en las disci­pli­nas de la Eco­nomía, Cien­ci­as de la Salud, Cien­ci­as Socia­les y Agri­cul­tu­ra. Reco­no­ci­do como cen­tro neurál­gi­co de la región en el cam­po de la for­mación pro­fe­sio­nal, que­re­mos pro­mo­cio­nar nues­tra región a nivel nacio­nal e internacional.

Nues­tra Misión

Como cen­tro edu­cacio­nal que somos, poten­cia­mos la for­mación de los jóve­nes de nues­tra región pre­parán­do­los para la adqui­si­ción de todos los cono­ci­mi­ent­os necesa­ri­os para sus com­pe­ten­ci­as pro­fe­sio­na­les y personales.

Ofre­ce­mos diver­sas y atrac­ti­vas opor­tu­ni­dades en el área de la for­mación pro­fe­sio­nal, como por ejem­plo, una pre­pa­ra­ción pro­fe­sio­nal tan­to bási­ca como avanza­da y especí­fi­ca y una cali­fi­cación gene­ral en cier­tos ámbi­tos. Nuestros estu­di­an­tes tam­bién tienen la opor­tu­ni­dad de obte­ner titu­la­cio­nes com­ple­men­ta­ri­as certificadas.

Nuestros valo­res

1. Ubi­ca­mos a nuestros estu­di­an­tes en el núcleo del aprendizaje.

Garan­tiz­a­mos a nuestros estu­di­an­tes más codi­cio­sos la opor­tu­ni­dad de adquirir cono­ci­mi­ent­os sól­i­dos y especí­fi­cos, habi­li­dades socia­les, dest­re­zas pro­fe­sio­na­les y otras cua­li­fi­cacio­nes que les permitirán:
► desen­vol­ver­se en su vida profesional
► con­tri­buir a la sociedad
► ingre­sar en otras insti­tu­cio­nes para rea­li­zar estu­di­os superiores
► obte­ner el títu­lo de acce­so a la universidad

En nue­s­tro cen­tro nos esforz­a­mos por lograr un ambi­en­te de tra­ba­jo agrad­able y propicio.

2. Nos vemos como com­pa­ñe­ros en el pro­ce­so de una for­mación de éxito.

A tra­vés de la vin­cu­la­ción con dife­ren­tes luga­res de apren­di­za­je y com­pa­ñí­as que emplean a apren­di­ces, somos capaces de man­ten­er­nos al cor­ri­en­te con las nece­sidades y requi­si­tos actua­les. De esta mane­ra, pode­mos man­te­ner actua­liz­ados nuestros méto­dos pedagógicos.

3. Valor­a­mos el tra­ba­jo en equi­po y un modo de tra­ba­jo basa­do en la cooperación.

Tan­to el pro­fe­s­o­ra­do como el equi­po admi­nis­tra­tivo y la dirección se con­si­de­ran miem­bros de un equi­po en el que todos se apoy­an y res­pe­tan recí­pro­ca­men­te. La dirección del cen­tro pro­mo­cio­na una cul­tu­ra de comu­ni­cación abier­ta y coope­r­a­ción basán­do­se en la cla­ra asigna­ción de responsa­bi­li­dades. El equi­po ofre­ce ayu­da y apo­yo al alum­na­do con pro­ble­mas de tipo pro­fe­sio­nal o personal.

4. Nue­s­tro éxi­to radi­ca en la cohe­ren­te cali­dad de nuestros méto­dos pedagógicos.

Nuestros con­ten­i­dos y cali­fi­cacio­nes cor­re­spon­den a las pau­tas deter­mi­na­das por el Minis­te­rio, lo que per­mi­te a nuestros alum­nos el acce­so segu­ro a otras insti­tu­cio­nes. Inten­ta­mos ave­ri­gu­ar los requer­imi­ent­os de las dife­ren­tes insti­tu­cio­nes edu­cacio­na­les y las tenemos en cuen­ta para, en la medi­da de lo posi­ble, enfo­car nuestros objetivos.

5. Invo­lu­cra­mos a los pad­res, a los tuto­res lega­les y a los alum­nos en la vida escolar.

Inclui­mos a los pad­res y a los estu­di­an­tes como una par­te acti­va en la est­ruc­tu­ra­ción de la escue­la. Los pad­res pue­den con­fi­ar en que la meta del cen­tro es aportarles la mejor edu­cación y for­mación así como pro­por­cio­narles una ori­en­ta­ción adecua­da a sus hijos en la elección de su car­re­ra profesional.

6. Man­te­nemos una polí­ti­ca abier­ta y transparente.

Bus­ca­mos coope­r­a­ción y un inter­cam­bio de infor­mación abier­ta con todos los com­pa­ñe­ros de for­mación pro­fe­sio­nal. Nos hace­mos respons­ables y con­si­der­a­mos que debe­mos dar expli­cacio­nes de cara a la comu­ni­dad acer­ca de todos nuestros méto­dos peda­gó­gi­cos y los resul­ta­dos de nuestros estudiantes.

7. Tra­ta­mos con cuid­ado las fuen­tes que están a nues­tra disponibilidad.

Todos los miem­bros de la comu­ni­dad esco­lar encuen­tran a su dis­po­si­ción las fuen­tes y recur­sos que nece­si­ten en el des­ar­rol­lo de su tra­ba­jo y sus habilidades.